top of page

Cédula amarilla dejará de circular y entrará la digital


El registrador nacional Alexander Vega confirmó que, luego de 22 años de vigencia, dejará de circular la cédula física de hologramas para darle paso a la incursión del nuevo documento digital de manera obligatoria.


El funcionario amplió detalles sobre lo que fueron las pruebas preliminares del documento, el uso que los ciudadanos tendrán que darle y la exención de costos para nuevas poblaciones.


Vega Rocha también reveló desde el Congreso Internacional de TIC que la intolerabilidad del documento físico fue petición del presidente de la República, Gustavo Petro.


Cabe recordar que la implementación de la cédula digital empezó operando como un método alternativo y voluntario para los ciudadanos que así quisieran portar su documento.


Además, ya se conocen algunos beneficios que otorga la identificación, como el ingreso a los siguientes países: Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay; esto, sin necesidad de contar con un pasaporte.


Actualmente, el costo del trámite para expedir la cédula digital es de $55.750 pesos. Además, la Registraduría mencionó fechas en las cuales los colombianos podrán agendar la cita para obtener el documento.


Según explica explica la Registraduría en su página web, la cédula digital es un documento de identificación creado con el objetivo de que los ciudadanos puedan “acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable” manteniendo la seguridad de sus datos.


Colombia requiere de una identificación que permita habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan servicios a través de internet. La cédula digital será la llave de acceso.

cmi.com.co

358 visualizaciones
bottom of page