
En la mañana de este lunes se tenía previsto el desalojo de la casa de la boxeadora quien participó en los Juegos Olímpicos de Tokio.
La comunidad hizo presencia en el lugar, para sentar su voz de protesta en forma pacífica y acompañar a la deportista para evitar que se hiciera efectiva la orden proferida por el Juzgado Segundo Civil Municipal de Ibagué.
Finalmente, el juez no adelantó la diligencia, pues logró un acuerdo entre la pugilista y los representantes del actual dueño del inmueble. Así las cosas, Ingrit tiene cerca de 8 días para desocupar la vivienda.
De acuerdo con Germán Flórez, defensa de la boxeadora, esta medida fue una buena solución, ya que les permite una mejor capacidad de reacción. Respecto al origen de esta situación, el abogado aseguró que “el sistema de secuestres en el país se debe cambiar”.
De otra parte Alejandro Ortiz y Alexander Castro, gerentes del Instituto de Deporte y Recreación de Ibagué, Imdri, y del Instituto de Deportes del Tolima, Indeportes, quienes condenaron estos hechos y pidieron acciones prontas de la Fiscalía, anunciaron la apertura de una cuenta de ahorros para recolectar fondos en favor de la boxeadora.
“Ya hay colombianos que han llamado para ayudar con aportes en favor de Ingrid”, dijo Alejandro Ortiz y agregó que “la idea es comprarle una vivienda digna para que viva tranquila con su familia”.
Castro considera que lo sucedido “es una injusticia enorme con una de las mejores boxeadoras del mundo que hoy pasa por momentos difíciles al ser estafada”.
“Lo mínimo que podemos hacer con esta gran deportista que tantas glorias le ha dado al Tolima y a Colombia, es ser solidarios con ella”, dijo el funcionario.
Lo cierto es que hoy ella misma abrirá una cuenta de ahorros “para que los colombianos ayudemos, aportemos y seamos solidarios”.