top of page

Bebida natural que ayuda a fortalecer la memoria


La memoria es un proceso psicológico que sirve para codificar información, almacenarla en el cerebro y recuperarla cuando la persona requiera. Existen diferentes tipos de memoria humana, entre los que se encuentra la que es a largo plazo, a corto y la llamada fotográfica.


Olvidar dónde quedaron las llaves o no recordar pequeñas cosas de la vida cotidiana son síntomas que empiezan a preocupar a las personas, pues la memoria sirve para desarrollar muchas actividades diarias. Aunque lo más recomendable es visitar al médico, existen rutinas y alimentos que mejoran los procesos cognitivos.


Las bebidas naturales pueden contribuir a este objetivo, por lo que el portal de cocina Recetas Fáciles ha recomendado una bebida con ingredientes fáciles de conseguir y que pueden contribuir a mantener una buena memoria.


Los ingredientes necesarios para la bebida son: dos manzanas, cuatro zanahorias, tres almendras y tres nueces.


Preparación:


Lavar y desinfectar cada uno de los productos.

Pasar por el extractor de jugos las manzanas y reservarlo.

En un recipiente aparte, extraer el jugo de las zanahorias y reservarlo.

Pelar las nueces y las almendras.

Licuar las nueces y las almendras hasta que queden bien trituradas.

En la misma licuadora, agregar los jugos reservados y licuar nuevamente.

Servir y tomar inmediatamente para que la mezcla no se oxide y mantenga todas las propiedades nutricionales que contienen los productos.

Se recomienda no agregar hielo ya que se perderían algunos nutrientes.

Para ver mejores efectos, es recomendable tomar el batido durante 15 días seguidos.


Otras recomendaciones:

Una forma saludable y que está al alcance para reactivar la memoria es consumir alimentos con bajo índice glucémico, pues estos liberan azúcar en la sangre, lo que hace que la mente se mantenga activa por más tiempo.


El apio, por ejemplo, contiene luteolina, la cual, por ser un antioxidante, reduce el envejecimiento prematuro del cerebro, por lo cual este no sufrirá y se logrará mantener en buena memoria.


Beber agua también es importante para la memoria, pues la deshidratación es el mejor camino para el cansancio mental. “Cuando el cerebro está bien hidratado, nuestra memoria se agudiza y mejora la concentración, por lo que podemos pensar más rápido. Por el contrario, la falta de agua incide directamente en su funcionamiento y ralentiza sus funciones”, resalta el portal El Ágora - Diario del agua, el cual también hace énfasis en que al no estar hidratado se perjudica el rendimiento cognitivo y daña la memoria a corto plazo, por lo cual se aconseja beber agua cuando se realizan actividades como el estudio.

semana.com

46 visualizaciones
bottom of page