
El presidente Iván Duque anunció este martes la puesta en marcha del programa Jóvenes Propietarios, el cual tendrá beneficios para que esta población acceda a la compra de vivienda.
De acuerdo con el mandatario, este programa tendrá tasas históricas de menos de 7%, financiación hasta del 90% del valor total del inmueble, cuotas por debajo de los $500.00 mensuales, y garantías del 70% del Fondo Nacional de Garantías (FNGSA).
Seguimos escuchando a la juventud. Con @Minvivienda lanzamos el programa Jóvenes Propietarios, para que accedan a su vivienda con tasas históricas de menos del 7%; financiación hasta el 90% del valor total; con garantías del 70% @FNGSA, y cuotas por debajo de $500 mil mensuales. pic.twitter.com/vMhlyJYfsi
Según anunció el presidente, este programa es el resultado del diálogo con los jóvenes del país y será ejecutado a través del Ministerio de Vivienda.
ABECÉ SOBRE EL PROGRAMA DE JÓVENES PROPIETARIOS
¿En qué consiste Jóvenes Propietarios?
Es la nueva apuesta del Gobierno Nacional para facilitar el acceso a una vivienda por parte de la población entre 18 y 28 años. Consta de tres componentes: condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso.
¿Qué ventajas ofrece para los créditos hipotecarios?
A través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), se podrá acceder a tasas de interés preferenciales de un dígito, así como a un menor requerimiento de cuota inicial para la compra de VIS. Con respecto a esto último, se podrá financiar hasta el 90 % del valor de la vivienda.
¿En qué consiste la garantía subsidiada?
El Gobierno Nacional servirá como fiador, a través de una garantía 100 % subsidiada para el crédito de la vivienda de interés social. Aplica para jóvenes con ingreso entre 0 y 2 salarios mínimos.
¿Qué tipos de vivienda aplican al programa?
Aplica para la compra de vivienda nueva, en el segmento de interés social.
PORTAFOLIO.CO