top of page

Alimentos que causan migraña y se comen casi a diario


La migraña es un trastorno neurológico que afecta a muchas personas y se manifiesta con dolores de cabeza intensos, usualmente pulsátiles y en un solo lado de la cabeza. Además del dolor, puede provocar síntomas como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido.


Cada persona puede experimentar la migraña de forma diferente, con crisis que varían en intensidad y duración. Sus causas no son completamente conocidas, pero factores como el estrés, los cambios hormonales, ciertos alimentos y la falta de sueño pueden desencadenarla.


Alimentos que causan migraña

El neurólogo David Carriazo advierte sobre algunos alimentos de consumo frecuente que podrían estar exacerbando las crisis de migraña o dificultando su tratamiento. De acuerdo con el especialista, hay ciertos alimentos que contienen sustancias capaces de activar los mecanismos de la migraña.


Chocolate y lácteos fermentados: estos productos contienen tiamina, una sustancia que puede contribuir a la aparición de migrañas en algunas personas.

Alcohol y vino: el alcohol en general, y en particular el vino, puede ser un desencadenante común debido a su contenido en histaminas y sulfitos, sustancias que pueden provocar crisis de migraña.

Cafeína: si bien en pequeñas dosis la cafeína puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza, un consumo excesivo puede tener el efecto contrario y agravar la migraña.

Quesos curados: contienen tiramina, un compuesto que puede provocar la dilatación de los vasos sanguíneos y desencadenar migrañas en personas sensibles.

Carnes embutidas: salchichas, jamón y otros embutidos suelen contener nitritos y otros conservantes que pueden inducir migrañas en algunas personas.


El doctor Carriazo resalta que no todos los pacientes con migraña reaccionan igual a estos alimentos. Por ello, recomienda que cada persona identifique cuáles son sus desencadenantes específicos en lugar de hacer una eliminación drástica de toda la lista, ya que esto podría generar ansiedad y un efecto contrario.


Hábitos para reducir la migraña a través de la alimentación

Los hábitos saludables pueden ayudar a disminuir la frecuencia e intensidad de las crisis. Algunas recomendaciones incluyen:


Aumentar el consumo de omega-3, presente en pescados como el salmón y en suplementos.

Reducir la ingesta de omega-6, que se encuentra en aceites vegetales y algunos alimentos procesados.

Sustituir harinas refinadas por integrales, ya que un estudio demostró que este cambio puede reducir lascrisis de migraña.

Mantener una rutina de actividad física, la cual tiene evidencia científica de su impacto positivo en la reducción de episodios de migraña.


Consejos para prevenir la migraña

Mantenga un horario de sueño regular

Controle el estrés

Haga ejercicio regularmente

Manténgase hidratado

Evite el consumo excesivo de alcohol y cafeína

Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page