
Colombia sigue en alerta por la situación que se presenta desde el pasado 30 de marzo en el volcán Nevado del Ruíz cuando el Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció un incremento en los sismos al interior del nevado y posteriormente decretó la Alerta Naranja, un nivel que si indica un posible riesgo de erupción, no se tiene certeza sucederá o no. Lo que provoca el cambio de nivel de alerta es que se activen las acciones de prevención, como se ha venido haciendo desde ese momento, según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
De acuerdo con el boletín de este 7 de abril del Servicio Geológico Colombiano (SGC), que ha venido haciendo seguimiento minuto a minuto a la actividad del volcán, el registro de sismicidad continúa. “Del seguimiento de la actividad del VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ, el MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA a través del SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) informa que continúa el registro de sismicidad asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico”, dice la comunicación.
“La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1200 m, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión preferencial hacia el suroriente. La salida de dióxido de azufre a la atmósfera se mantiene en niveles similares a los observados en días anteriores. Se tuvo el reporte de varias anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas, una de ellas alcanzando el valor más alto registrado desde 2017″, agrega la entidad.
Nivel Naranja por varias semanas
El Servicio Geológico también insiste en que, “de aquí en adelante el SGC continuará recordándolo, que la actividad del volcán en Nivel Naranja puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que este haya retornado a un menor nivel de actividad”.
Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en Nivel Naranja por varias semanas. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo.
Las autoridades reportan igualmente que el jueves 6 de abril se registraron 3.100 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2,9 ML, correspondiente al sismo de las 04:53 p.m. “Esta actividad sísmica se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico, a profundidades entre 2 y 4 km, a una distancia del cráter menor a la de ayer (se ha observado un leve acercamiento a este)”.