top of page

Alcaldía de Ibagué denunciará a quienes pintaron mural de Las cuchas tienen razón


Al igual que en otras ciudades, en Ibagué ha generado una serie de polémicas por la aparición del mural con la frase “Las cuchas tienen razón”, pero en este caso a la controversia se le sumó una variable más: la alcaldía asegura que se eliminaron reconocidos murales que exaltaban la vocación musical de la ciudad.


El pasado 20 de enero, alrededor de 50 jóvenes llegaron a los bajos del viaducto de la 83 con la intención pintar la frase, mientras que a la par al lugar llegó el secretario de Gobierno de Ibagué, Leandro Vera, quien les señaló que no podían intervenir el muro, debido a que requerían permisos para poder intervenirlo.


“Primero hubo un diálogo debido a que era necesario, pues, se iba a presentar una manifestación en un espacio público de nuestro municipio, entonces, por lo tanto, nos acercamos directamente como Secretario de Gobierno del municipio Ibagué con su Director de Espacio Público, con nuestro Director de Seguridad, que se encontraban en el sector, donde iniciamos un diálogo que no fue aceptado por ellos”, explicó Vera.


Los jóvenes alegaron que se amparan en el decreto 0857, que permite la práctica responsable de graffiti y el arte urbano, pero Vera asegura que en 2016 se estableció, vía decreto, la condición de que en lugares específicos, como el viaducto intervenido, se requiere de permisos de la Secretaría de Infraestructura.


Junto a esto, la alcaldía indicó que en el viaducto había reconocidos murales alusivos a la vocación musical de la ciudad, que fueron financiados con recursos de Ibagué Limpia, por lo que denunciarán penalmente a quienes participaron en la intervención, por el daño patrimonial, lo que ha generado toda una polémica en la ciudad a favor y en contra de las acciones de la administración.


Desde los gremios económicos, que apoyaron la postura de la alcaldía, aseguraron que el mural que se tapó era un elemento estratégico de promoción de la ciudad. “Reconocemos el arte urbano como una forma válida de expresión cultural. No obstante, toda intervención debe realizarse dentro del marco legal y respetando las obras existentes. Alterar estos murales sin autorización no solo afecta el patrimonio artístico, sino que también afectan los esfuerzos por consolidar a Ibagué como un destino turístico atractivo”.


Por su parte, Martha Alfonso, representante a la Cámara por el Tolima, aseguró que se trató de una actividad cultura. “Hoy acompañamos la pintada de los murales Las cuchas tienen razón en Ibagué, un acto de resistencia colectiva que honra a las víctimas de La Escombrera y a sus valientes familias. Cada pincelada, cada tambor, alzó una voz que no puede ser silenciada. Porque el arte no solo embellece, también denuncia y moviliza”


El día de la intervención, uno de los jóvenes que participó en la intervención del mural aseguró a Ecos del Combeima que se trata de una expresión de la memoria. “Este es el resultado de una suma de elementos artísticos y colectivos culturales que buscan rescatar la memoria, porque ahora nos damos cuenta de que las mamás de Medellín tenían razón y también las madres de los falsos positivos. Esta es una muestra cultura que busca rescatar la memoria. No es un evento al azar, ni de vándalos, es de los jóvenes de este municipio”.

Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page